Todo el aceite de palma producido por REPSA es totalmente rastreable. Obtenemos racimos de fruta fresca de nuestras plantaciones, de proveedores cuidadosamente seleccionados y de fuentes conocidas y documentadas. El área de abastecimiento de REPSA incluye 12,524 hectáreas de plantaciones propias, 7,739 hectáreas de productores asociados y 7,090 hectáreas de proveedores independientes, con un total de 27,353 has. No tenemos productores pequeños. Nuestro proceso de trazabilidad inició en 2018.
Compramos la fruta directamente a empresas agrícolas productoras, sin la participación de intermediarios. Este mecanismo nos proporciona transparencia en nuestra cadena de suministro: cuanto más directa sea la cadena de suministro, es mejor.
Debido a la forma de producción de la región la región de Sayaxché, Petén, no existen pequeños productores y las compras se hacen por medio de empresas completamente independientes, las cuales forman sus propias políticas de producción. En REPSA a partir del año 2020 hemos creado un protocolo de compras de fruta con un requisito de que nuestros proveedores cumplan con normas de no deforestación, no plantaciones en turba y no explotación y son signatarios de la norma NDPE de REPSA.
En abril del 2021, fortalecimos nuestra Política de Sostenibilidad, que busca la producción de aceite de palma sostenible en toda la cadena de suministros. La aplicación y cumplimiento de la política se extiende a las empresas propiedad del Grupo, así como proveedores y miembros de la cadena de suministro. como parte del proceso de debida diligencia, se estableció un plan de sensibilización y firma del compromiso de la política por los proveedores.
Debido a la naturaleza líquida, el aceite de palma no se puede rastrear como un objeto sólido, sin embargo, los métodos utilizados comprenden el alcance de la norma RSPO de cadena de custodia, cumpliendo con los más altos estándares de la industria.
.